HOMENAJE A D. ELÍAS MAS SERRA – Coavnbiz

HOMENAJE A D. ELÍAS MAS SERRA


Cargando Eventos

HOMENAJE A D. ELÍAS MAS SERRA

La Delegación en Bizkaia del COAVN rinde homenaje a la figura del arquitecto D. Elías Mas Serra, cuyo recorrido profesional constituye un referente de compromiso con la arquitectura.

Elías Mas Serra, nacido en Manlleu, Barcelona en 1945, es arquitecto, Doctor por la Universidad del País Vasco (Integración Económica) y diplomado en Políticas Públicas Europeas. Además de su carrera como arquitecto, es autor de numerosas publicaciones y artículos, y ha pronunciado numerosas conferencias en muy diferentes foros.

Trayectoria profesional:

Arquitecto: Se graduó en la Escuela de Arquitectura de Barcelona en 1971 y se colegió en la Delegación en Bizkaia del COAVN en 1972.
Doctor en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.
Diplomado en Políticas Públicas Europeas por la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.
Desempeño los cargos de director del Área de Urbanismo y Transportes (1987-1988) y de director general del Gabinete de Arquitectura (1991-2005) en el Ayuntamiento de Bilbao.
En años sucesivos desempeñó, ocasionalmente las funciones de presidente de la Ponencia Técnica para el Metro de Bilbao (1987-1990), miembro de los grupos de trabajo para la redacción del Plan Estratégico para la Revitalización del Bilbao Metropolitano (1990-1992), secretario de la Comisión Mixta para el Desarrollo Urbanístico de Bilbao (2001-2005) y coordinador del Proyecto Cities en Bilbao (2000-2002).
Ha sido, asimismo, presidente de la delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (1981-1987), desempeñando con anterioridad el cargo de vocal de Junta de Gobierno del COAVN, ha sido presidente de la Asociación Vasco-Navarra de Arquitectos al servicio de la Administración Pública.

Ha obtenido diferentes Premios en certámenes de Arquitectura y su obra ha sido expuesta y publicada tanto en el país como en el extranjero: Sofía (Diploma de la Bienal de 1991), Bruselas, Biarritz, Londres, Glasgow, Melbourne, Vitoria-Brasil, Chicago, Pittsburg…

Ha pronunciado conferencias en la Architectural Asociation de Londres, en la Universidad de Caledonia (Glasgow), Fundación para la Arquitectura (Bruselas), Centro Internacional para el Diseño Urbano (Florencia), Trienal de Milán, además de en otras diferentes Universidades, Asociaciones y Congresos.

En materia de Arquitectura es autor de las siguientes obras: “50 Años de Arquitectura en Euskadi”, “Elementos de Diseño Urbano”, “Bilbao: Arquitectura y Arquitectos”, “Los Planos de Bilbao”, “Ricardo Bastida, un arquitecto para Bilbao”, “Arquitectos Municipales de Bilbao”, “Enrique Epalza”, “La Iglesia del Corazón de María en Bilbao” y otros textos en colaboración, además de artículos en prensa, revistas especializadas y en libros de arte, arquitectura y urbanismo.

Sus obras de arquitectura y urbanismo más significativas, realizadas junto con otros arquitectos, incluyen: Ampliación del Estadio de San Mamés (1982), Sede Central de la BBK (1984), Sede Central de Caixa Manlleu (1996), Paseo de Uribitarte (2000), Centro Ensanche (2004), y, en materia urbanística, el Plan General de Santurtzi (1985), Normas Urbanísticas de Erandio (1991), y Plan de Rehabilitación del Casco Viejo de Bilbao (1988), entre otros

Ha obtenido diferentes Premios en certámenes de Arquitectura y su obra ha sido expuesta y publicada tanto en el país como en el extranjero: Sofía (Diploma de la Bienal de 1991), Bruselas, Biarritz, Londres, Glasgow, Melbourne, Vitoria-Brasil, Chicago, Pittsburg…

Ha pronunciado conferencias en la Architectural Asociation de Londres, en la Universidad de Caledonia (Glasgow), Fundación para la Arquitectura (Bruselas), Centro Internacional para el Diseño Urbano (Florencia), Trienal de Milán, además de en otras diferentes Universidades, Asociaciones y Congresos.

En materia de Arquitectura es autor de las siguientes obras: “50 Años de Arquitectura en Euskadi”, “Elementos de Diseño Urbano”, “Bilbao: Arquitectura y Arquitectos”, “Los Planos de Bilbao”, “Ricardo Bastida, un arquitecto para Bilbao”, “Arquitectos Municipales de Bilbao”, “Enrique Epalza”, “La Iglesia del Corazón de María en Bilbao” y otros textos en colaboración, además de artículos en prensa, revistas especializadas y en libros de arte, arquitectura y urbanismo.

Sus obras de arquitectura y urbanismo más significativas, realizadas junto con otros arquitectos, incluyen: Ampliación del Estadio de San Mamés (1982), Sede Central de la BBK (1984), Sede Central de Caixa Manlleu (1996), Paseo de Uribitarte (2000), Centro Ensanche (2004), y, en materia urbanística, el Plan General de Santurtzi (1985), Normas Urbanísticas de Erandio (1991), y Plan de Rehabilitación del Casco Viejo de Bilbao (1988), entre otros

Desde la Delegación en Bizkaia del COAVN, invitamos a compañeros, amigos y familiares a compartir este reconocimiento merecido, en gratitud por una vida dedicada a la arquitectura tendrá lugar el martes, 10 de junio a las 18:00h en el Salón de Actos de la Delegación.

Programa del Acto Homenaje a D. Elías Mas Serra:

18:00h Apertura del acto por D. Pablo Nistal Curto, Presidente de la Delegación en Bizkaia del COAVN.
18:10h Intervenciones de:

  • D. Asier Abaunza, Concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público del Ayuntamiento de Bilbao.
  • D. Ibon Areso Mendiguren, ex alcalde del Ayuntamiento de Bilbao.
  • Dª. Azul Tejerina Suárez, periodista de la Cadena Ser.
  • D. Ramón Losada Rodríguez, Arquitecto.
  • D. Fernando Pérez Rodríguez-Urrutia, Arquitecto.
  • D. Jesús Cañada Merino, Arquitecto.
  • Dª. Montserrat Mas Viñas, Arquitecto.

19:30h Aperitivo