
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
septiembre 2015
La exposición, comisariada por la Comisión de Patrimonio de Arquitectos de Bizkaia, está compuesta por 20 pancartas dónde se identifican y exponen imágenes de importantes elementos del patrimonio arquitectónico derribados en los últimos 25 años.
Más informaciónConferencia que contará con los arquitectos: Nerea Etxarri Villar y Julio Sans Gutiérrez. César Sans Gironella (Barcelona, 1930) es el arquitecto colegiado en activo de mayor antigüedad en la Delegación de Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro. Presenta una dilatada carrera profesional desarrollada durante un tiempo jalonado por importantes acontecimientos y cambios decisivos a nivel nacional e internacional. ...
Más información¡ABRIMOS GRUPO DE MAÑANA! INTERVENCIONES EN EDIFICIOS EXISTENTES. Rehabilitar energéticamente Conceptos y marco del DB-HE 2013 comentado OBJETIVO Después de más de un año de manejarnos con las nuevas exigencias energéticas a la hora de proyectar la obra nueva y rehabilitación de edificios, se propone la formación con el objetivo de repasar los conceptos y el enfoque de la rehabilitación ...
Más informaciónPRESENTACIÓN DEL LIBRO "Fullaondo y la revista Nueva Forma. Aportaciones a la construcción de una cultura arquitectónica en España (1966-1975) " La revista de arte y arquitectura Nueva Forma, editada en Madrid entre 1966 y 1975, participó decisivamente en la construcción de una cultura arquitectónica y plástica y se convirtió en una publicación referencial en el aséptico e inerte contexto ...
Más informaciónjunio 2015
¡AMPLIADA HASTA EL 20 DE AGOSTO! Fotografía y Arquitectura Moderna en España, 1925-1965. Otro botón de muestra Exposición que recoge una pequeña muestra significativa de la exposición homónima que, organizada por la Fundación ICO en colaboración con el Proyecto de Investigación FAME, tuvo lugar en el Museo ICO de Madrid dentro del Festival PHotoEspaña en el verano de 2014. La exposición ...
Más informaciónARQUITECTURA DE BAJO CONSUMO : TRES EXPERIENCIAS La charla tratará sobre tres ejemplos construidos, sobre los cuales se han realizado distintos tipos de propuestas tanto desde el punto de vista constructivo como energético en tres edificaciones bien diferenciadas: Vivienda unifamiliar aislada prefabricada en madera Rehabilitación de viviendas colectivas con geotermia y energia solar Edificación prefabricada de un bloque de viviendas ...
Más informaciónPara el seguimiento del curso, a los asistentes se les facilitará un manual a color en forma de apuntes y los archivos con los ejercicios. Una vez finalizado el curso, dispondrán de un contacto donde pondrán resolver sus dudas. Los asistentes deberán llevar su propio ordenador con el programa instalado (días antes del inicio del curso se les facilitará enlaces para que se ...
Más informaciónCiudad Flexible. Bases para un territorio resiliente ¿Puede proyectarse una ciudad o un territorio para que su funcionamiento sea flexible? Se considera la flexibilidad como una aproximación a la gestión del territorio y la ciudad bajo la consigna de “restringir para posibilitar” y la resiliencia como la capacidad de adaptación sin pérdida de las características claves. El entorno construido donde vivimos ...
Más informaciónTEMARIO Y PROGRAMA DEL CURSO El Procedimiento que se desarrolla en el curso básicamente es un Protocolo de actuación, una Guía Práctica para organizar el trabajo del Jefe de Obra, de una forma metódica, de manera que sepa en cada fase de la obra, en cada momento, qué es lo que tiene que hacer y cómo lo debe hacer. Le señala al Jefe ...
Más informaciónmayo 2015
El próximo viernes 22 de mayo se inaugurará la exposición monográfica dedicada a la obra del arquitecto donostiarra Miguel Garai, como reconocimiento a su extensa y meritoria labor profesional. A las 18.30h tendrá lugar la presentación a cargo de los responsables de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU (ETSA), que ha producido esta muestra antológica, y de Jonathan Chanca, Arquitecto y Comisario de ...
Más información