
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
noviembre 2017
¿Que es Mindfulness? Mindfulness o “atención plena” en castellano se trata de enfocar la mente al momento presente con interés, curiosidad y aceptación. Es decir estamos constantemente atendiendo a los pensamientos acerca del pasado o del futuro o bien, reconociendo solo una pequeña porción de lo que está sucediendo en el presente. Con mindfulness nos permite reconocer los que está sucediendo mientras está sucediendo aceptando activamente ...
Más información__ Eduardo Arroyo nace en Bilbao en 1964. Es Doctor Arquitecto con la Tesis “Complejidad Esencial” y Máster en Arquitectura y Urbanismo desde 1988 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura ETSAM de Madrid. Desde entonces ha sido profesor y conferenciante alrededor del mundo. Funda la oficina NO.MAD en Ámsterdam en 1989 que tiene su sede en Madrid desde 1996. ...
Más información__ Eduardo Arroyo nace en Bilbao en 1964. Es Doctor Arquitecto con la Tesis “Complejidad Esencial” y Máster en Arquitectura y Urbanismo desde 1988 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura ETSAM de Madrid. Desde entonces ha sido profesor y conferenciante alrededor del mundo. Funda la oficina NO.MAD en Ámsterdam en 1989 que tiene su sede en Madrid desde 1996. ...
Más información¿Que es Mindfulness? Mindfulness o “atención plena” en castellano se trata de enfocar la mente al momento presente con interés, curiosidad y aceptación. Es decir estamos constantemente atendiendo a los pensamientos acerca del pasado o del futuro o bien, reconociendo solo una pequeña porción de lo que está sucediendo en el presente. Con mindfulness nos permite reconocer los que está sucediendo mientras está sucediendo aceptando activamente ...
Más informaciónoctubre 2017
_ 7ª SESIÓN: PINA (Win Wenders 2011) Pina (2011) se anuncia como “una película para Pina Bausch, de Win Wenders”. El realizador alemán Wim Wenders llevaba varios años tras el proyecto de realizar una película sobre el trabajo de la coreógrafa de danza contemporánea Pina Bausch, creadora de la compañía de danza-teatro Tanztheater Wuppertal. La danza-teatro es una práctica escénica que ...
Más información________ Bilbaínos, Álvaro y Pachuca Sotomayor vuelven a la tierra de su familia para exponer sus obras pictóricas en la sede de la Delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN). Siendo la obra de ambos artistas muy distinta formalmente, comparten ese toque de delicadeza y elegancia en el que convergen ciertos elementos que aportan cada uno de ...
Más información________ Bilbaínos, Álvaro y Pachuca Sotomayor vuelven a la tierra de su familia para exponer sus obras pictóricas en la sede de la Delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN). Siendo la obra de ambos artistas muy distinta formalmente, comparten ese toque de delicadeza y elegancia en el que convergen ciertos elementos que aportan cada uno de ...
Más informaciónPROGRAMA 1-¿Qué vendemos? El producto del arquitecto Antes eran unos planos, pocos, a cambio de mucho dinero; luego, más planos y estudios complementarios por menos dinero; en ocasiones, lo necesario para obtener una licencia, casi gratis; después, un modo de entender la sociedad y la vida; desde 2007, una gran variedad de cosas, muchas de las cuales no son de ...
Más informaciónEl software de diseño de construcción Autodesk Revit Architecture funciona tal como piensan los arquitectos y los diseñadores, para que puedan realizar diseños arquitectónicos con mayor calidad y precisión. Desarrollado para BIM, Autodesk Revit Architecture ayuda a captar y analizar con precisión los conceptos y a conservar la visión personal durante las fases de diseño, documentación y construcción. Los modelos ...
Más informaciónJORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO 2017 PAISAIA BIZIA La construcción de los paisajes culturales _ CICLO DE CONFERENCIAS_ARQUITECTURAS Y PAISAJES DE BIZKAIA Cuatro conferencias que nos desvelarán la estrecha relación entre urbanismo, arquitectura y paisaje. De las torres banderizas a los polígonos de vivienda de la última postguerra, de los caseríos, fraguas y molinos a la vivienda burguesa del siglo XX, nuestros paisajes se han ido modelando por necesidades políticas, productivas, de vivienda… hasta resultar en una ...
Más información