IKASTAROA: “CURSO BÁSICO DE GIS APLICADO AL URBANISMO” – Coavnbiz

IKASTAROA: “CURSO BÁSICO DE GIS APLICADO AL URBANISMO”


Loading Events

CURSO BÁSICO DE GIS APLICADO AL URBANISMO

FORMATO: Online, con tutorías semanales y una sesión inicial y final online en directo.
HORAS: 16 horas.

OBJETIVO:
Descubrir los conceptos básicos de los Sistemas de Información Geográfica y cómo se aplican en la planificación urbana y la gestión del territorio utilizando QGIS, una herramienta de GIS de código abierto. Para ello se utilizarán ejemplos prácticos basados en la experiencia profesional y fuentes de información oficiales.

ESTRUCTURA: Todo el material necesario para el desarrollo del curso (videos para las diez unidades y materiales para los ejercicios prácticos) estará accesible durante un mes en la plataforma virtual. Debido al carácter práctico del curso siete de las diez unidades didácticas cuentan con ejercicios prácticos. Los ejercicios prácticos están estrechamente relacionados con la disciplina del urbanismo y la ordenación territorial. Con el objetivo de aprovechar al máximo el curso, todos los ejercicios deberán ser entregados para su corrección antes de la sesión final. En la sesión final se desarrollarán dos ejercicios prácticos de mayor complejidad y duración, aplicados a la práctica profesional. A continuación, se detalla el temario de cada una de las unidades didácticas:

Apertura y primera sesión on-line en directo (streaming).: presentación del curso. Conceptos básicos de SIG. Introducción a QGIS. [3 horas]
Unidad 1. Interfaz y su configuración, manejo de datos. Barra de herramientas.
Unidad 2. Importar y visualizar datos: geometría y tabla de atributos. Shapefile.
Unidad 3. Los Sistemas de Coordenadas. Configuración y comportamiento SRC. Qué son los códigos EPSG. Transformación al vuelo. Re-proyección de una capa.
Unidad 4. Consultas mediante la herramienta de selección y sus distintas aplicaciones. Entregable ejercicio práctico
Unidad 5. Consultas mediante la herramienta de filtrar y las principales diferencias con la herramienta de selección. Entregable ejercicio práctico
Unidad 6. Generación de cartografía urbana I. Complementos: quickmapservice. Importación de CAD a GIS. Crear capa shape a partir de una tabla. Digitalización de nuevas geometrías: edición de capas y creación de nuevas capas. El uso del autoensamblado o snapping. Servicios WMS. Entregable ejercicio práctico
Unidad 7. Generación de cartografía urbana II. Cálculo de indicadores: Editar datos alfanuméricos. Eliminar y crear atributos. Comienzo de trabajo con formularios. (Excel). Entregable ejercicio práctico
Unidad 8. Representación de los datos: Simbología y etiquetado. Guardar simbología en fichero de estilos. Entregable ejercicio práctico
Unidad 9. Operaciones espaciales básicas I. Buffer, cortar (clip) e intersección. Entregable ejercicio práctico
Unidad 10. Operaciones espaciales básicas II. Combinar capas (Merge), disolver y uniones (Join). Entregable ejercicio práctico
Sesión final de curso on-line en directo (streaming). Un ejercicio para la generación de cartografía temática incluyendo el uso de archivos tipo ráster y otro ejercicio de Análisis multicriterio. [4 horas]
Tutorías online en directo (streaming). Se realizará una tutoría de una hora semanal donde se resolverán los ejercicios prácticos y todas las dudas que puedan surgir. [1 hora semanal].


PONENTE:
Andrea Goñi Lezaun. Arquitecta urbanista y analista GIS.

PRECIO:
 colegiados COAVN y estudiantes universitarios.

Si eres estudiante Universitario: una vez recibido el email de confirmación de la inscripción, deberás enviar justificante de ser estudiante a la dirección que se indica en el mismo, junto al justificante de pago.

 no colegiados en el COAVN.

(IZENA EMATEKO)

 

CALENDARIO: 26 de mayo al 18 de junio de 2025.
MODALIDAD: Plataforma virtual Moodle.

*SESIONES ON-LINE DIRECTO A TRAVÉS DE LA PLATORMA DE ZOOM

.-
SESIÓN INICIAL ONLINE EN DIRECTO: lunes 26 de mayo, en horario de 15:30-18:00h
.- TUTORÍAS ONLINIE EN DIRECTO: los miércoles 28 de mayo, 4 y 11 de junio, en horario de 15:30-16: 30h
.- SESIÓN FINAL ONLINE EN DIRECTO: miércoles, 18 de junio, en horario de 15:30h-19:30h

*(No se facilitarán las grabaciones de las sesiones on-line, es recomendable su asistencia por el interés práctico de las sesiones)