TERMOGRAFIA INFRAGORRIARI BURUZKO IKASTAROA ARKITEKTURAN
OBJETIVOS:
Con la celebración de este curso se pretende que los participantes adquieran los conocimientos e instrumentos básicos para la obtención, análisis e interpretación de la información térmica proporcionada por dispositivos de adquisición de imágenes térmicas sin contacto directo (cámaras termográficas). Sus objetivos específicos son proporcionar a los técnicos y peritos competentes los conocimientos que les permitan:
- Iniciarse en las técnicas de obtención de imágenes térmicas aplicadas a la Arquitectura: edificios de nueva planta, rehabilitación, eficiencia y ahorro energético, instalaciones, acondicionamiento ambiental, mantenimiento, etc.
- Analizar e interpretar imágenes infrarrojas para la elaboración o preparación de informes técnicos, peritaciones o dictámenes, donde se utilicen este tipo de técnicas, o para realizar valoraciones de informes de terceros.
DURACIÓN DEL CURSO:
8 horas lectivas
PROGRAMACIÓN DOCENTE:
El curso se estructura en 4 módulos. El primero se dedica a aspectos generales de la termografía infrarroja así como a su campo de aplicación, centrándose especialmente en las aplicaciones relacionadas con la edificación. El módulo 2 aborda conceptos básicos sobre ciencia térmica, transmisión de calor y radiación térmica. El tercer módulo se destina a las técnicas de medida, mientras que en el cuarto y último se conocen distintos tratamientos de la imagen térmica. En los módulos 2 y 3 se muestran pequeños ensayos donde se presentan aspectos esenciales a tener en cuenta en las medidas y tratamiento e interpretación de éstas.
El contenido detallado de cada uno de los módulos es el siguiente:
MÓDULO 1: Generalidades y aplicaciones (2,0h)
1. Introducción a la termografía infrarroja.
2. Aplicaciones generales de la termografía.
3. Aplicaciones en edificación.
a. Análisis de envolventes térmicas
b. Análisis de estructuras
c. Localización de puentes térmicos
d. Deficiencias de aislamiento (térmicos y acústicos)
e. Análisis de instalaciones (térmicas, eléctricas…)
f. Desprendimiento de revestimientos
g. Detección de humedades (infiltración y condensación)
h. Detección de infiltraciones de aire
i. Estimación de valores de U (transmitancias)
j. Estimación de la demanda y ahorro energético
MÓDULO 2: Conceptos básicos (3,0h)
4. Ciencia térmica básica
5. Transmisión de calor en edificación
6. El espectro electromagnético
7. Intercambio de energía por radiación
8. Interpretación de la imagen térmica. Ensayo 1.
MÓDULO 3: Técnicas de medida infrarroja (2,0h)
9. Compensación de la influencia del entorno
10. Emisividad y temperatura.
11. Emisividad y temperatura aparente reflejada. Ensayo 2.
12. Funciones de medida de una cámara
MÓDULO 4: Tratamiento de la imagen térmica (1,0h)
13. Informes técnicos basados en imágenes infrarrojas: aspectos básicos.
a. Errores en el técnico
b. Inspecciones: herramientas habituales
c. Informes: datos básicos
d. Normas de referencia
e. Caso particular: valoración de puentes térmicos.
14. Herramientas de análisis de imágenes.
***
PONENTE:
Ángel Luis León Rodríguez. Dr. Arquitecto
Catedrático. Universidad de Sevilla.
Socio fundador de Estin Adviser S.L. Consultores. Acondicionamiento, Energía e Instalaciones en Arquitectura.
PRECIO:
50,00€ colegiados COAVN y estudiantes universitarios.
Si eres estudiante Universitario: una vez recibido el email de confirmación de la inscripción, deberás enviar justificante de ser estudiante a la dirección que se indica en el mismo, junto al justificante de pago.
100,00€ no colegiados en el COAVN.
CALENDARIO:
13 y 14 octubre 2025 en horario de 15:30-19:00h (8h)
La formación se impartirá en la modalidad online a través de la plataforma Zoom.